Para ópticos/optometristas


El concepto “Smart Dry Eyes” persigue un enfoque innovador en el co-manejo de pacientes con ojo seco, basado en una estrecha colaboración entre ópticos/optometristas y oftalmólogos especializados.

Antecedentes: En muchas consultas oftalmológicas existen largos tiempos de espera debido a capacidades limitadas. Al mismo tiempo, hay una creciente demanda de tratamiento del ojo seco, una enfermedad muy extendida que puede afectar gravemente la calidad de vida de los pacientes.

Objetivo: Con el concepto Smart Dry Eyes se pretende que los pacientes reciban atención de manera más rápida y eficiente, garantizando una diagnosis y un seguimiento de bajo umbral a cargo de ópticos y optometristas, mientras que la diagnosis y la terapia especializadas son realizadas por oftalmólogos formados.

Metodología:

  • Diagnóstico de bajo umbral: Los ópticos y optometristas realizan la primera exploración y el diagnóstico. Esto descarga a las consultas oftalmológicas y reduce los tiempos de espera para los pacientes. Los profesionales de la óptica realizan pruebas que sirven de base para el tratamiento posterior.
  • Interpretación telemédica: Los resultados de la diagnosis se transmiten telemédicamente a oftalmólogos especializados de Smart Dry Eyes, quienes interpretan los resultados y establecen un diagnóstico. Este componente telemédico ahorra tiempo y permite una colaboración flexible e independiente de la ubicación.
  • Terapia especializada: Los pacientes que requieren un tratamiento específico son remitidos a los especialistas de SDE, quienes aplican el innovador concepto terapéutico de SDE.
  • Seguimiento por parte de ópticos: Tras la terapia, los pacientes regresan a su óptico u optometrista para el seguimiento y control. De este modo, se cierra la cadena de tratamiento y el paciente puede seguir siendo atendido en su entorno de confianza.

Ventajas para los pacientes:

  • Mejor acceso al tratamiento: Los pacientes se benefician de tiempos de espera más cortos y de una atención continua.
  • Diagnóstico moderno estandarizado: La tecnología diagnóstica avanzada permite un análisis exhaustivo de los parámetros clave de la película lagrimal, que hasta ahora no estaba disponible en la mayoría de los centros de atención. Esto permite implementar estrategias terapéuticas más específicas.
  • Atención integrada: El concepto fomenta una colaboración interdisciplinaria que contribuye a una atención integral y centrada en el paciente.

Ventajas para los ópticos:

Ampliación de la oferta de servicios: Gracias a la integración de actividades de diagnóstico y seguimiento en el área del ojo seco, los ópticos pueden ampliar su portafolio de servicios. Esto aumenta su atractivo y relevancia para los clientes, ya que ahora pueden ofrecer una atención más completa.

Posicionamiento como expertos: Los ópticos que participan en el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con ojo seco pueden posicionarse como especialistas en este campo. Esto refuerza su prestigio y la confianza de los clientes en su competencia profesional.

Fidelización y retención de clientes: El seguimiento y la atención regulares después del tratamiento fortalecen la relación entre el óptico y el cliente. Los clientes satisfechos con la calidad de la atención tienden a regresar al mismo óptico para otros servicios (p. ej., compra de gafas, pruebas de visión).

Nuevas fuentes de ingresos: La realización de pruebas diagnósticas y exámenes de seguimiento abre a los ópticos nuevas oportunidades de ingresos. Estos servicios adicionales pueden cobrarse por separado, lo que contribuye a la estabilidad económica del negocio.

Colaboración interdisciplinaria: La cooperación con oftalmólogos y la integración en una red médica brindan a los ópticos nuevos contactos profesionales y oportunidades de intercambio especializado. A largo plazo, esto también puede dar lugar a más posibilidades de colaboración.

Este modelo podría representar en el futuro una mejora significativa en la atención de pacientes con ojo seco, al aprovechar de forma óptima la tecnología moderna y una red cooperativa de profesionales.

Ópticos
Optometristtas

Experto en ojo seco (analítica e IA)

Oftalmólogos
Doctores con Formación Adecuada

Los sitios pueden comunicarse a través de una instancia de la solución Triscan Azure (en la nube o en un centro de datos local) para el apoyo en la toma de decisiones, las derivaciones y el seguimiento de resultados.

Los resultados también se mostrarán en el portal del paciente, lo que permitirá a los pacientes tener pleno acceso y control de sus datos.

Scroll to Top